Bienes a Asegurar
Los edificios
serán clasificados de conformidad con su construcción:
superior: Son inmuebles con estructura de concreto.
semi superior: Inmuebles con estructura de concreto y el techo es lamina.
maciza: Inmuebles construidos con estructura de madera y elementos artesanales
por ejemplo adobe y techo de palma o paja.
Madera: Es el inmueble como la estructura como el techo están elaborados de
madera.
Mixta: Son inmuebles construidos con una mezcla entre superior o semi madera,
maciza.
Clasificación de Ciudades
Además, del Tipo de Construcción, las
propiedades se deben clasificar localización de ciudades:
Zona 01: Ciudad de Guatemala
Zona 02: Departamento de Guatemala
excluyendo la Ciudad.
Zona 03: Departamentos: San Marcos,
Quetzaltenango, Retalhuleu, Sololá,
Suchitepéquez, Escuintla, Santa Rosa,
Jutiapa, Chimaltenango y Sacatepéquez.
Zona 04: Departamentos: Totonicapán, El
Quiché, Baja Verapaz, Alta Verapaz, El
Progreso, Jalapa, Zacapa, Izabal, El
Petén, Chiquimula y Huehuetenango.
Zona 05: Otras no
Se entiende por colindantes aquellos riesgos que están separados por una distancia menor de 15 metros, excepto los que están separados conforme a la regla de “Separación de Riesgos” anterior.
Ocupación del Edificio
Además, del Tipo de Construcción y Ubicación,
es necesario identificar el Giro del Negocio; con base en estas tres variables,
establecer el nivel de riesgo del edificio a asegurar y poder identificar
dentro de la “Tabla de Plenos” la respectiva tarifa a aplicar.
Video #1
https://www.youtube.com/watch?v=gTlqnZWchbc
Les comparto Podcast del seguro de incendio
Gracias por la información pude revisar tu Blogger y completo porque busca asegurar los daños causados a la Infraestructura, mobiliario y equipo e inventarios del negocio o entidad, excelente explicación
ResponderBorrarGracias Daniel por visualizar nuestro blogger, esperamos poder seguir contribuyendo con nuestro blog a tu conocimiento, también te invitamos a seguir el blogger de nuestros compañeros: https://seguroespecializado.blogspot.com/
BorrarGuise gracias por la retroalimentación no sabia las clases de construcción excelente explicación, tomar en cuenta, la prevención es un elemento indispensable para salvaguardar la vida de las personas ante una emergencia, como parte de esta estrategia es posible contratar un seguro contra incendios, por medio del cual se protege también el patrimonio de empresas y hogares.
ResponderBorrarGracias Majo por tu comentario, nos encanta saber que esta información es de mucha ayuda, los invitamos a que compartan nuestro blogg y con ello poder seguir apoyando en la cultura de seguros, asi mismo, te recomendamos este blog: https://seguroespecializado.blogspot.com/
BorrarEl seguro de incendio esta interesante, buen tema para los que no sabemos de la clase del seguro, gracias por la info. Guise
ResponderBorrarHola Eli, gracias por tu comentario y en efecto el seguro de incendio es de gran importancia porque proporciona protección financiera en caso de que un incendio destruya o dañe propiedades, bienes y activos.
BorrarLos invitamos a que compartan nuestro blogg y con ello poder seguir apoyando en la cultura de seguros, así mismo, te recomendamos este blog: https://seguroespecializado.blogspot.com/
Tengo duda que cuales son bienes que la aseguradora no acepta según sus clasificación de construcción y colinda en la ubicación?
ResponderBorrarConstrucciones con materiales no tradicionales, como tierra, paja o contenedores, pueden ser rechazados por aseguradoras y con problemas de cimentación, grietas en las paredes o techos, o daños en la estructura pueden ser considerados de alto riesgo, Edificios y/o casa con asbestos, amianto o otros materiales peligrosos pueden ser rechazados
Borrarserias tan amble de indicarme por que se clasifican según su localización? que tiene que ver que los dividan por zonas?
ResponderBorrarGracias Karla por tu consulta, Se considera su localización geografía y clima ya que si tu propiedad se encuentra en una zona de riesgo, como áreas sísmicas, propensas a inundaciones o huracanes, necesitarás coberturas específicas (como seguro contra terremotos o inundaciones), estas por ejemplo son algunas características que se conocen a través de la ubicación del bien.
Borrar¡Que aspectos debo de tomar en cuenta para poder establecer que tipo de coverturas deseo que tenga mi póliza, según que tipo de bienes deseo asegurar?
ResponderBorrarPara definir las coberturas de tu póliza, considera el valor y tipo de bienes, los riesgos específicos que enfrentan, la ubicación del inmueble y tu presupuesto y incluye coberturas adicionales si tienes bienes de alto valor o riesgos particulares.
BorrarGracias por tu pregunta Eduardo, para determinar las coberturas que necesitas en tu póliza de seguro, es esencial evaluar varios aspectos relacionados con los bienes que deseas asegurar. La elección de las coberturas dependerá del tipo de bien y de los riesgos a los que esté expuesto.
ResponderBorrarPor ejemplo:
1. Tipo de bien a asegurar/ Bienes Inmuebles (Casa, Departamento, Oficina)
2. Valor de los bienes a asegurar
3. Riesgos a los que están expuestos los bienes
4. Tipo de cobertura que deseas
Christian Bernardo
ResponderBorrarSi tengo una casa que cumple con todas las especificaciones indicadas anteriormente, que es una casa de tipo de construcción superior, se encuentra ubicada en el departamento de Guatemala, pero con la salvedad que a la par de la casa se encuentra una gasolinera, podríamos asegurar este tipo de vivienda?
Gusto saludarle, le comento haciendo un analisis no podemos asegurar su casa porque el riesgo es alto que sufra posibles fugas o derrames de combustibles y accidentes en la gasolinera, resistentes al ruido, sistemas de filtración de aire,
Borrarsaludos
que gusto saludarlos compañeros excelente pagina para empezar tengo una duda si ¿tengo una casa pero solo es un terreno mas casa sencilla de madera y techo de lamina, tengo ambientes separados, pero solo dos cuartos, si puedo asegurar mi casa vivo en montaña en san jose pinula ?
ResponderBorrarGusto slaudarle Jose Muy, le comento que no le podemos apoyar con seguro en esta ocacion, porque vive en una montaña y el riesto muy alto que sufra un siniestro por ejemplo lluvias intensas, terremotos o erosión pueden causar deslizamientos y la montaña puede ser propensa a actividad sísmica.
BorrarSaludos