Seguidores

2

¿Qué importancia tiene el seguro cibernético?

Una póliza de seguro cibernético ayuda a una organización a pagar las pérdidas financieras que pueda sufrir en caso de un ciberataque o una filtración de datos. También les ayuda a cubrir los costos relacionados con el proceso de reparación, como el pago de la investigación, la comunicación de crisis, los servicios legales y los reembolsos a los clientes.

 

Ciberseguridad en Latinoamérica

A pesar de lo que los estudios y encuestas nos dicen que las empresas continúan invirtiendo cantidades insuficientes para garantizar la protección de su información y de sus sistemas.

Las empresas latinoamericanas de todos los tamaños necesitan enfrentar este proceso de confianza a la tecnología y eso es un hecho, pues de lo contrario, no solo arriesgan su información, sino también, la confianza de sus stakeholders (grupos de interés).

Garantizar Ciberseguridad en las empresas, va más allá de la instalación de programas de protección, pues también significa destinar tiempo y dinero a otras acciones como el análisis y prevención de riesgos cibernéticos de acuerdo con su sector o giro, desarrollo de políticas de ciberseguridad en las empresas o hasta realizando auditorías de ciberseguridad.

Ahora, te preguntarás, ¿es todo esto verdaderamente necesario? De acuerdo con la situación actual de Latinoamérica, sí, es más que necesario y a continuación podrás entender un poco más el porqué.

https://welcome.atlasgov.com/es/blog/ciberseguridad/la-importancia-de-la-ciberseguridad-en-las-empresas/




Referencia de video: Clic aquí

 

 

Tal vez te interesen estas entradas

2 comentarios

  1. ¿Qué sectores o giros empresariales en Latinoamérica son más vulnerables a los riesgos cibernéticos, y por qué?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, te comento que los sectores mas vulnerables en este caso podrian ser el sector financiero y bancario ya que debido a que se manejan grandes volúmenes de datos sensibles como lo son las informacion financiera de los clientes, otro sector que podriamos mencionar seria el sector de comercio electronico ya que mucha gente se ha actualizado y compra en linea, por lo que es muy vulnerable ya que de igual manera se maneja informacion sensible como la direccion y los numeros de las tarjetas. si necesitas mas informacion o tienes alguna otra duda con gusto podes ampliarla :).

      Borrar