Incendio, explosión y caída de rayo
COBERTURAS DEL SEGURO DE INCENDIO
Quedan cubiertos los daños y pérdidas materiales causados por la
acción directa del fuego, así como los producidos por las consecuencias
inevitables de incendio, como aquellos producidos por una explosión o caída de
un rayo, aun cuando no se produzca incendio.
También están cubiertos los efectos secundarios, entendiendo por tal
es la acción de humos, vapores, polvo, carbonilla y cualquier otra consecuencia
similar derivada de un incendio, explosión o caída de rayo, ocurrido en el
riesgo asegurado.
Igualmente incluye los gastos derivados de la intervención de bomberos, el salvamento de los bienes y la limpieza y reconstrucción, incluyendo a arquitectos, ingenieros y demás profesionales, así como los gastos de desalojo forzoso y de alquiler de locales durante el proceso de reconstrucción.
https://www.estamos-seguros.es/riesgos/incendio-explosion-caida-de-rayo/
OTRAS COBERTURAS DEL SEGURO:
- Motín, huelgas y alborotos populares
- Huracán, Tifón, Ciclón, Granizadas.
- Caída de aeronaves, accidentes aéreos, de tránsito y otros.
https://www.youtube.com/watch?v=ySq2yfBjvLM
Referencia imagen: Clic aquí
Gracias por la contribución, considero que es importante conocer que el seguro de incendio no solo se limita a fuego, si no que podemos complementarlas con coberturas que son vitales para nuestros negocios o viviendas, como las mencionadas.
ResponderBorrarGracias Estimada Claudia, es correcto, conocer las coberturas no solo de este si no de los seguros que estamos prospectando nos ayuda a tomar mejores decisiones y ser consientes de los beneficios que recibiremos.
ResponderBorrargracias por la informacion presentada, es de suma importancia tener claras las coberturas que se contratan en un seguro, me gusto que incluyan que están cubiertos los efectos secundarios, como la acción de humo, vapor y cualquier otra consecuencia similar derivada de un incendio, explosión o caída de rayo. Adicional que tambien cubren los gastos derivados del mismo , como gasto de bomberos que esta incluido el costo en la prima.
ResponderBorrarHola gracias por tu comentario, claro es fundamental que los asegurados comprendan las coberturas específicas de su póliza, especialmente en situaciones tan complejas como las que mencionas, donde los efectos secundarios como el humo, el vapor y las consecuencias derivadas de un incendio, explosión o caída de rayo pueden ser tan destructivos como el evento principal.Ademas tambien es importante el costo de los bomberos y que estén cubiertos en la prima es una excelente forma de resaltar el valor adicional que pueden ofrecer las aseguradoras.
BorrarExcelente información, consulto ¿Hay un límite de cobertura para los bienes personales o contenido dentro del inmueble?
ResponderBorrarSí, los seguros de incendio tienen un límite de cobertura para los bienes personales dentro del inmueble, determinado por la suma asegurada contratada y las condiciones específicas de la póliza. Algunos bienes pueden tener sublímites o requerir coberturas adicionales.
BorrarEs interesante conocer que dentro de las coberturas del seguro de incendio se menciona la de los efectos secundarios, tales como la acción de humos, vapores, polvo, carbonilla y cualquier otra consecuencia similar derivada de un incendio o explosión que pueda afectar a los patrimonios aledaños.
ResponderBorrarLa cobertura de efectos secundarios en un seguro de incendio es crucial porque cubre los daños adicionales que pueden ocurrir como consecuencia indirecta del incendio, y que no necesariamente son causados directamente por las llamas.
ResponderBorrarLa cobertura de efectos secundarios es importante porque cubre una amplia gama de daños que pueden surgir no solo de la propagación directa del fuego, sino de las medidas necesarias para controlarlo, o de los efectos indirectos que pueden ser igual de perjudiciales. Esto asegura que el asegurado no quede expuesto a gastos inesperados por daños que podrían no haber sido causados por las llamas propiamente dichas.
Te invito a que puedas seguir nuestro blog y continuar ampliando conocimiento para tu carrera, gracias por tu comentario