Seguidores

0


OBJETIVO DEL SEGURO DEL CLAVO A CLAVO 

Objetivo del seguro clavo a clavo

El objetivo central de este tipo de seguro es proteger los bienes valiosos de riesgos como:

  • Daños físicos : Incluye roturas, rasguños, abolladuras, deterioro, entre otros.
  • Robo : Protección en caso de sustracción de los bienes asegurados durante su transporte o exhibición.
  • Pérdida total o parcial : La póliza cubre la pérdida completa o parcial del objeto asegurado.
  • Daños durante el transporte : Cubre riesgos durante cualquier fase del traslado, ya sea por aire, mar, tren o carretera.
  • Manipulación y almacenamiento : Protege los objetos mientras son manipulados o almacenados en cualquier lugar, como bodegas, exhibiciones o depósitos temporales.

Cobertura del seguro clavo a clavo

  1. Desde el origen hasta el destino final : La cobertura se extiende desde que el objeto es retirado de su lugar inicial (por ejemplo, una galería privada o una colección particular) y se activa desde ese mismo momento hasta que el objeto llega a su ubicación final. . Puede ser temporal (para una exhibición) o definitiva (para una venta).

  2. Durante todo el proceso de transporte : Protege el bien asegurado durante el traslado en cualquier medio de transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo. Este es un punto crítico porque muchos objetos valiosos son frágiles y pueden dañarse fácilmente durante el transporte.

  3. Manipulación y exhibición : El seguro cubre los riesgos que puedan surgir durante la manipulación de los objetos, como el embalaje, desembalaje y colocación en la sala de exhibición. También se extiende a cualquier daño que pueda ocurrir mientras el objeto está en exhibición, ya sea en un museo, galería o cualquier otro espacio de exposición.

  4. Almacenamiento temporal : Si el objeto necesita almacenarse en una bodega o depósito temporal, el seguro sigue vigente, brindando protección durante este tiempo.

Beneficiarios del seguro

Este tipo de seguro suele ser utilizado por:

  • Museos y galerías : Para proteger obras de arte en tránsito o en exhibición.
  • Coleccionistas privados : Que desean asegurar la integridad de sus piezas cuando las prestan o venden.
  • Casas de subastas : Para garantizar la protección de objetos de alto valor durante su transporte hacia y desde el lugar de subasta.
  • Empresas de transporte especializadas : Que manejan el traslado de estos objetos valiosos.

Riesgos cubiertos

El seguro clavo a clavo cubre un amplio rango de riesgos que pueden incluir, entre otros:

  • Daños accidentales.
  • Robo y vandalismo.
  • Incendios y explosiones.
  • Daños por agua o derrames durante el transporte.
  • Pérdida durante el transporte (incluso por causas naturales, como tormentas).

Exclusiones comunes

Como cualquier póliza de seguro, el seguro clavo a clavo también tiene exclusiones, las cuales pueden variar según la aseguradora, pero pueden incluir:

  • Desgaste natural del objeto debido al tiempo o condiciones ambientales.
  • Manipulación inadecuada intencional o negligente.
  • Fraudes o reclamaciones malintencionadas.
  • Desastres naturales extremos no contemplados en la póliza.

Ventajas de este tipo de seguro

  • Protección completa : Asegura el objeto en todas las etapas, lo cual es esencial cuando se trata de objetos únicos o de gran valor.
  • Flexibilidad : Se puede adaptar a las necesidades específicas del asegurado, dependiendo de los bienes a transportar y los riesgos que se desean cubrir.
  • Tranquilidad : Los propietarios, galeristas o instituciones saben que sus valiosas piezas están protegidas en todo momento.

Requisitos para obtener este seguro

Para contratar una póliza clavo a clavo, las aseguradoras suelen exigir:

  • Valoración precisa de los bienes : Se requiere una tasación detallada de los objetos, ya sea por parte de un tasador profesional o documentación previa que respalde su valor.
  • Informe del estado del objeto : Antes de transportar una pieza, las aseguradoras pueden solicitar un informe que describa el estado actual de la misma para identificar cualquier daño previo.
  • Medidas de seguridad durante el transporte : Algunas aseguradoras exigen que el transporte sea realizado por empresas especializadas o con ciertas medidas de protección (por ejemplo, vehículos blindados).

REELS / FACEBOOK SEGURO DE CLAVO A CLAVO 

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios